Inicio » Arena Naucalpan 21 de Enero 2010

Arena Naucalpan 21 de Enero 2010

by Gladiatores



Reseña Arena Naucalpan
Jueves 21 de enero de 2010
Texto: Diego Mejía Eguiluz
Fotos: José Lázaro Rodríguez

Desde su llegada a nuestro país, el gladiador de la península ibérica Angélico entabló una fuerte rivalidad con el Negro Navarro, la cual se ha caracterizado por ofrecer combates a ras de lona en los que ambos luchadores hacen gala de sus conocimientos en este estilo.

Este jueves 21 de enero, Angélico enfrentó al Negro Navarro en un encuentro donde el Misionero de la Muerte puso en juego el campeonato de peso semicompleto de las Américas. La presión en esta lucha era mayor para el Negro Navarro, no sólo por tratarse de un encuentro titular, sino por tener enfrente a un rival que no tiene ni un año haciendo campaña en los cuadriláteros mexicanos.

Apenas sonó el silbatazo de la primera caída, ambos contendientes empezaron a demostrar sus mejores llaves. Castigos a los brazos y piernas se sucedían uno a otro a un ritmo a veces vertiginoso, y a veces un poco más lento. Ninguno de los dos luchadores podía establecer un claro dominio sobre su rival, y en más de una ocasión debían tomarse de las cuerdas para que el réferi invalidara las acciones.




El público se mantuvo a la expectativa en todo momento y a cada nueva llave brindaba un aplauso, en reconocimiento al esfuerzo de ambos contendientes.

Angélico centró sus ataques en las piernas del Negro Navarro, mientras que el campeón buscaba el triunfo castigando los hombros y brazos del retador.

La primera caída se la anotó Angélico al llevar a la lona al Negro y con una variante de tijeras a las piernas le abrió el compás al líder de la Dinastía de la Muerte. Negro Navarro no resistió la llave y entregó la rendición en ese primer episodio.

Para la segunda caída ambos contendientes continuaron exhibiendo una gran variedad de llaves (prácticamente ninguna se repitió a lo largo de toda la lucha). Angélico por momentos trató de cambiar el ritmo a la batalla buscando conectar las patadas que tan bien domina, pero en esta ocasión el Negro Navarro estuvo bien alerta y nulificó a la perfección la estrategia de su retador.

A pesar de estar en desventaja, el Negro no perdió la cabeza y supo eliminar a Angélico con un fuerte cuatro al brazo, combinado con una serie de giros en la lona que incrementaban el dolor en la extremidad superior de su rival.



Los séconds de este combate (Hijo del Signo por parte del campeón y Zatura asesorando al retador) cumplieron a la perfección su papel y en ningún momento intervinieron en la batalla.

La tercera caída no desentonó en absoluto. Los dos luchadores continuaban fascinando a los espectadores con la cátedra de lucha que estaban brindando.
Al final, Angélico atrapó con estaca invertida las piernas del Negro Navarro e inteligentemente lo llevó al centro del ring para que no pudiera tomarse de las cuerdas. El dolor fue tal que al campeón no le quedó otra opción más que rendirse y otorgar el cinturón a Angélico.

Deportivamente, Negro Navarro reconoció que perdió en buena lid y felicitó al nuevo campeón de peso semicompleto de Las Américas.

Complacida con lo que vieron, la gente premió a ambos luchadores con una lluvia de dinero.



En la lucha semifinal se presentó una nueva agrupación ruda que promete ser el azote de los técnicos. Los jóvenes Maldito júnior y Samot se aliaron al Bombero Infernal. Para enfrentar a esta tercia ruda, el bando técnico envió a los espectaculares Mike Segura y Zatura, quienes aliados a Solar sufrieron bastante con unos rudos que se fueron al abordaje incluso antes de que sonara el silbatazo que diera inicio a la primera caída.



Bombero Infernal se abalanzó sobre Solar, quien se molestó bastante por considerar que el ataque fue a traición.

Maldito júnior y Samot, mientras tanto, aprovecharon su mayor tonelaje y no permitieron que Mike Segura y Zatura pudieran apoyar a Solar.

Sin embargo, los rudos cometieron el error de no rematar a tiempo a sus oponentes, y bastó con un par de vuelos de Zatura y Segura sobre Samot y Maldito, y una solarina de Solar en contra del Bombero Infernal para que la primera caída terminara de manera favorable al bando técnico.

Furiosos por la manera en que cayeron, los rudos redoblaron esfuerzos para emparejar las acciones. Samot y Maldito júnior se ensañaron particularmente con Mike Segura, a quien en un momento dado lograron eliminar de la contienda.



Sin embargo, los rudos (y en especial el Bombero Infernal) volvieron a cometer el error de no acabar a tiempo con sus rivales. Sólo que ahora los técnicos no tuvieron la necesidad de reaccionar, el Bombero Infernal perdió la cabeza y fauleó descaradamente a Solar, por lo que los réferis Rubinsky y Toby
descalificaron a la tercia de los rufianes.

Solar, molesto por la actitud del Bombero, sentenció que este pique apenas está empezando.


En la lucha especial, el Brazo júnior y el Brazo Metálico acompañaron al técnico Daga (quien hacía su reaparición en Naucalpan) para enfrentar al Gringo Loco, Avisman e Hijo del Signo.



Los Brazos continúan mostrando que tienen buena escuela y cuentan con los recursos suficientes para ser merecedores de lugares altos en las carteleras.
Los rudos, por su parte, salieron dispuestos a defender a capa y espada el honor y a no permitir que los técnicos los usaran de escalón.

Gringo Loco y Avisman ya dejaron atrás todos sus conflictos y demostraron una vez más que están muy bien acoplados. Hijo del Signo, por su parte, hizo gala de su estilo recio y despiadado, aprovechando a la perfección la oportunidad que se le está brindado de dejar las primeras luchas.

Brazo Metálico volvió a poner a la gente de pie con sus vuelos suicidas, mientras que Brazo júnior y Daga oponían férrea resistencia combinando la espectacularidad con el estilo clásico.

Si bien la tercia técnica tuvo momentos brillantes, al final fueron los rudos quienes se impusieron cuando Gringo Loco lleva a toque de espaldas a Brazo Metálico y se apoya en las cuerdas; Hijo de Signo dispuso de Daga con estaca india.



El segundo combate de la noche fue duelo en relevos sencillos. Los jóvenes Dinamic Black e Imperial lucharon contra los exóticos Miss Gaviota y Diva Salvaje.



Lo que en un principio pintaba para ser un duelo limpio pues ambas parejas militan en el bando técnico, terminó siendo una aduana muy difícil para los espectaculares jóvenes Dinamic Black e Imperial. Miss Gaviota y Diva Salvaje decidieron llevar el combate por la tónica de las rudezas, demostrando que pueden manejar también ese estilo y obligando a sus rivales a emplearse a fondo.

En tres caídas, la victoria correspondió a Dinamic Black e Imperial.


En la de abrir el cartel, Epidemia tuvo una desafortunada reaparición y aunque dominó durante toda la batalla, al final sucumbió en contra del técnico Volaris en duelo pactado una caída.




Sigan los pormenores de las funciones de la Arena Naucalpan, todos los jueves, en vivo, a través de http://radio.thegladiatores.com

Para ver fotos de la función, entrar a Galería Gladiatores