
Danny Casas sentencia a Eterno
A Danny Casas se le apareció Eterno y el joven no le rehuyó al reto. Aquí aprovecha nuestros micrófonos para enviar un reto a quien osara faltarle el respeto

Diego Mejía Eguiluz nació en la segunda mitad del siglo XX, pero no recuerda la fecha exacta porque apenas era un bebé. Empezó a escribir a los cuatro años, pero siempre reprobó en las clases de caligrafía. Ha sido asistente de producción tanto en teatro como en televisión, guionista de un programa cómico que se transmitía en el canal 40, periodista deportivo, corrector de estilo y editor de literatura infantil y juvenil. Aficionado a la lucha libre desde hace treinta y cinco años (más o menos), no logró su sueño de ser esteta profesional pues en aquella época no había mucho trabajo para los minis. Por lo mismo, tuvo que conformarse con luchar contra su almohada, pero siempre perdía. Es autor de cuatro libros, entre ellos Una aventura patológica (Porrúa, 2009), con el cual no se ha ganado ningún premio, pero hizo reír a su mamá y con eso se da por bien servido, y Tres caídas, publicado en 2011 bajo el sello TheGladiatores.com. Desde 2008 combina su trabajo editorial con la crónica de lucha libre y actualmente intenta recordar dónde dejó las llaves de su oficina.
Texto y fotos: Diego Mejía Eguiluz
El dúo de Clase Mundial, el Consejo (Máscara Año Dos Mil jr. y el Texano jr.), se hizo presente en la arena Naucalpan, y en compañía de Eterno hicieron frente a la dinastía Casas (Heavy Metal y Danny Casas), quienes llevaron por socio a Toscano.
Desde el inicio de la batalla, los rudos de Clase Mundial optaron por la estrategia del madruguete, y durante varios minutos ésta resultó bastante efectiva. Eterno, decidido a aprovechar la oportunidad de integrarse al Consejo, se ensañó con Danny Casas, a quien incluso llevó al primer piso de la arena, donde continuó golpeándolo sin piedad.
Pese al dominio abrumador del Consejo, los rudos cometieron el error de no culminar la obra a tiempo y Toscano sorprendió al capitán Texano con rana invertida, para darle la primera caída a su bando.
Fue tal la molestia de los rudos, que no esperaron al silbatazo para iniciar el ataque de la segunda caída. Mientras Texano y Máscara Año Dos Mil jr. la emprendían en contra de Toscano y Heavy Metal, Eterno continuó sometiendo a Danny Casas, a quien hizo sangrar de la frente. En esta ocasión el Consejo se mantuvo concentrado, y con cerebro driver del heredero del Macho de Lagos sobre Toscano emparejaron la contienda.
La reacción técnica llegó en la tercera caída, en la cual Danny Casas sangró de manera abundante a Eterno y Toscano daba cuenta del Capo con pescadito hacia afuera del cuadrilátero. Arriba del ring, Heavy Metal sorprendió al Texano Jr. con la marca de la familia, la Casita, para sellar la victoria científica.
En el duelo semifinal, la Dinastía de la Muerte (Negro Navarro y los Hermanos Trauma) midieron fuerzas ante los Psycho Circus.
La llamada Potencia Mundial de la Lucha Libre no esperó nada y se abalanzó sobre Traumas y Negro Navarro, pero vaya sorpresa se llevaron los campeones de tríos de Triple A, pues tras varios minutos de ataque, de vestidores aparecieron los verdaderos Traumas, quienes inmediatamente conectaron tope sobre Monster y Murder Clown, dejándolos fuera de combate.
No obstante, Psycho Clown no perdió la concentración y aprovechó la distracción de los réferis para fingir foul del Negro Navarro y provocar la descalificación.
La caída intermedia estuvo dominada por los representantes de la Caravana Estelar, pero en un chispazo Negro Navarro convirtió una cazadora en rana invertida para acabar con el capitán de los Psycho Circus y emparejar las acciones.
El colmillo del patriarca de los Navarro fue decisivo en la caída final. Primero dispuso de Monster Clown con cruceta a los brazos, y luego, mientras los réferis contaban los veinte de rigor a quienes se encontraban debajo del ring, aconsejó a la perfección al Trauma II para que fingiera foul. La estrategia resultó y los nazarenos otorgaron la victoria por la vía de la descalificación a la Dinastía de la Muerte.
El iluminado karateka Veneno, el reaparecido Astro Rey jr. y el guapachoso Chico Che vencieron en tres reñidas caídas a los exótico Polvo de Estrellas y Yuriko, quienes tuvieron por socio a Freyzer.
Fue tal la entrega de los seis gladiadores, que al término de la contienda (la cual se decidió con sentón de Veneno sobre Yuriko), la gente los premió con una lluvia de dinero.
Carta Brava jr., Canis Lupus e Imposible vencieron en tres caídas a Centvrión, Golden Magic y Black Terry.
El bando rudo sufrió una sensible baja cuando al final de la primera caída Imposible se lesionó el cuello y tuvo que abandonar la contienda. Sin embargo, las artimañas del Rudo Más Rudo de IWRG sacaron a flote a los malosos, y con doble foul de Carta Brava jr. sobre Terry y Centvrión se impusieron en la tercera y definitiva.
En la de abrir el cartel, Cristal, Seiya y Saruman vencieron en dos caídas al hilo a Diosa Maya, Alan Extreme y Fulgor.
Para ver fotos de la función, entrar a Galería Gladiatores
Reseña Arena Naucalpan
Jueves 11 de abril de 2013
Texto y fotos: Diego Mejía Eguiluz
Jueves de lucha en el Grupo Internacional Revolución, y en el encuentro estelar la tercia ruda, conformada por Máscara Año Dos Mil jr., X-Fly y Canis Lupus se encargó de arruinar la reaparición del japonés Cima y de Toscano, quienes llevaron por socio al siempre aguerrido Trauma I.
Ni bien hizo su aparición Toscano, portando las mallas del Consejo, Máscara Año Dos Mil jr. le reclamó el uso de éstas y se abalanzó sobre de él, mientras que X-Fly y Canis Lupus hacían lo propio con Trauma I y Cima, para hacerse del dominio del combate. De nada sirvieron los intentos de reaccionar de los científicos, que terminaron cayendo en la primera caída.
Toscano sacó el colmillo en la segunda caída y supo cómo contrarrestar a los rudos, comandando la reacción de su bando para empatar la contienda, aunque él se quedó con las ganas de someter al vástago del Macho de Lagos, pues éste, al ver la causa perdida, optó por emprender la huida.
Trauma I dio ventaja a su tercia en la caída final, al despachar a Canis Lupus con variante de la Diabla, y Cima mandó a X-Fly hacia afuera del cuadrilátero, rematándolo con un pescadito. Toscano buscó completar la obra de sus compañeros, pero al lanzarse en plancha sobre el Capo, éste aprovechó el impulso para voltearle el toque de espaldas. Pese a los reclamos de Toscano de que había levantado los hombros antes de la tercera palmada, los réferis hicieron caso omiso de éstos y dieron el triunfo a los rudos.
En el duelo semifinal, el Ángel expuso el campeonato intercontinental de peso medio de IWRG ante Eterno.
Tal como dictan los cánones, el combate se desarrollo en sus tres caídas a ras de lona, en medio de llaves y contrallaves. Eterno tomó ventaja al eliminar con desnucadora giratoria y plancha al campeón, mientras que éste dispuso de aquél con martillo negro y toque de espaldas.
Parecía que el Ángel saldría airoso una vez más, en especial cuando se escapó de una quebradora en todo lo alto y posteriormente aplicara una rueca sobre su retador, pero Eterno logró sobreponerse a estos castigos y al final atrapó al Ángel con Súper Style Clash, para ceñirse con el fajín de la división media.
Caballerosamente, el Ángel reconoció su derrota, mientras que el público premiaba a ambos contendientes con una lluvia de monedas.
Veneno, Trauma II y Dinamic Black resultaron mucha pieza para Apolo Estrada jr., y los japoneses Eita y Tomahawk, a quienes vencieron en tres aguerridas caídas.
Dinamic Black abrió la puerta para la victoria técnica con tremendo vuelo hacia afuera del cuadrilátero, mientras que Trauma II arrancaba la rendición de Tomahawk con castigo a los brazos y Veneno daba cuenta de Eita con rana invertida.
El público, al término del combate, arrojó monedas al cuadrilátero, en reconocimiento al esfuerzo de los seis estetas.
Saruman y Míster Leo se sobrepusieron a los duros castigos de Alan Extreme y Fulgor y salieron con el brazo en alto al cabo de tres excelentes caídas.
En la de abrir el cartel, Dragón Celestial venció a Galaxy.
Para ver fotos de la función, entrar a Galería Gladiatores
Reseña Arena Naucalpan
Domingo 7 de abril de 2013
Texto y fotos: Diego Mejía Eguiluz
A la Potencia Mundial de la Lucha Libre, los Psycho Circus, le caro salió el meterse con la Dinastía de la Muerte, y esto fue bien aprovechado por Veneno, Heavy Metal y Danny Casas, en el combate estelar de la función dominical de la arena Naucalpan.
Recién había terminado el combate en el que Negro Navarro y Trauma I expusieron sus cinturones ante los Capos, de vestidores aparecieron los Psycho Circus para dar una felpa a los Navarro, pues no olvidan las diferencias que tuvieron con el Trauma hace algunas semanas. Los Casas y Veneno hicieron su aparición para ayudar a los Navarro, y aunque lograron su cometido, los campeones de tercias de Triple A estaban embalados continuaron con su labor destructiva en contra de sus rivales oficiales.
Ni el Heavy Punch ni el karate de Veneno sirvieron de mucho en esta ocasión, y los Psycho Circus se anotaron la primera caída sin mayor problema, además de dominar en la mayor parte del segundo rollo.
Veneno y los Casas anduvieron un rato por el callejón de la amargura, pero provocaron un error en Murder Clown y aprovecharon su peso para dominar a Psycho y a Monster Clown y emparejar en un santiamén la lucha.
Danny Casas y Heavy Metal lograron acoplarse a la perfección con Veneno y pusieron en serios aprietos a los Psycho Circus, quienes perdieron la concentración cuando vieron aparecer de vestidores al Negro Navarro y a los Traumas. La distracción fue aprovechada a la perfección por los técnicos, quienes al tres contra uno rindieron a Murder Clown, capitán de la Potencia de la Lucha Libre, y así llevarse la victoria.
En el duelo semifinal, Negro Navarro y Trauma I tuvieron un duro compromiso al exponer y retener los cinturones de parejas de IWRG ante Cien Caras jr. y el Hijo de Máscara Año Dos Mil.
Los Capos evitaron caer en el terreno de las llaves y contrallaves, sabedores de que ésa es la fortaleza de los Navarro, y olvidándose de que se trataba de una lucha titular se fueron al montón para dominar al Negro Navarro y a su vástago. Ante la complacencia de los réferis Capu y Grillo, los Capos atacaron en todo momento a los campeones, para finalmente someterlos en la primera caída.
Negro Navarro sacó el colmillo, y en la segunda caída provocó que Cien Caras jr. fauleara a su primo, para inmediatamente dominarlo con toque de espaldas, mientras que Trauma I se encargaba del desconcertado Cien Caras con palanca al brazo, empatando de manera rapidísima la contienda.
Pese a que los Capos intentaron regresar la batalla al terreno del montonero, la tercera caída se fue del lado de la Dinastía de la Muerte. Trauma I se encargó de dejar fuera al Hijo de Máscara Año Dos Mil, mientras que con cruceta a los brazos Negro Navarro le arrancó la rendición a Cien Caras jr.
Los Exóticos AAA (Pasión Cristal, Yuriko y Polvo de Estrellas) se valieron de artimañas para derrotar en tres caídas a la tercia conformada por Espartaco, Trauma II y el guapachoso Chico Che.
Pasión Cristal fue el encargado de sellar el triunfo exótico, al besar a uno de los réferis y aprovechar la distracción que esto ocasionó en el nazareno, para faulear a Chico Che y rematarlo con plancha.
Centurión, Dinamic Black y Golden Magic se impusieron a los rudos Carta Brava jr., Imposible y Alan Extreme, en una extraordinaria lucha que culminó con lluvia de dinero por parte de los asistentes a la arena.
Dinamic Black fue el encargado de sellar el triunfo científico con castigo a piernas y brazos sobre el rudo más rudo de la arena Naucalpan, Carta Brava jr.
En la de abrir el cartel, Mister Leo y Ángel del Amor vencieron en tres caídas a Araña de Plata jr. y Fulgor.
Para ver fotos de la función, entrar a Galería Gladiatores
Para cerrar el primer trimestre de 2013, el Grupo Internacional Revolución presentó una nueva edición de la Guerra de Familias, en la que cuatro parejas se disputaban el derecho a presumir la supremacía de su genealogía.
Los Casas (Heavy Metal y Danny Casas), los Hermanos Trauma, los Capos (Cien Caras jr. y el Hijo de Máscara Año Dos Mil) y la Familia de Tijuana (Eterno y X-Fly) fueron los participantes de este torneo, el cual inició con una campal para determinar los combates eliminatorios. Durante dicha campal, los Traumas se ensañaron con la familia Casas, mientras que los de Tijuana buscaban dejar fuera del camino a los Capos. Pese haber sido sorprendidos, tanto los Casas como los Capos lograron sobreponerse a los madruguetes y fueron ellos quienes resultaron vencedores de la batalla campal, obligando a Traumas y tijuanenses a enfrentarse entre sí.
X-Fly y Eterno quisieron imponerse de mala manera a los Traumas, valiéndose de garrafones y demás objetos prohibidos para castigar a los Navarro, pero no pudieron terminar con ellos a tiempo, y los Traumas provocaron las equivocaciones necesarias en el accionar de los de Tijuana, para dejarlos en el camino y calificar a la final del torneo.
En la segunda semifinal, pese a que demostraron una buena coordinación, Heavy Metal y Danny Casas cayeron ante los Capos de manera polémica, pues el réferi Barba Negra resultó golpeado en un lance accidental y no se percató del foul que le propinara Cien Caras jr. a Heavy Metal.
Los Traumas salieron con todo para tratar de agenciarse el torneo en contra de los Capos, pero éstos, más astutos, castigaron la rodilla lastimada del Trauma I, quien por impedimento médico no pudo continuar en la lucha. Sin el apoyo de su hermano, el Trauma II fue presa fácil de los Dinamita, quienes con cazadora y frontcracker dieron cuenta de él.
Motivados por la victoria, Cien Caras jr. y el Hijo de Máscara Año Dos Mil pidieron una oportunidad por el campeonato de parejas en poder de Trauma I y Negro Navarro.
Veneno, Dinamic Black y Doctor Cerebro se impusieron en tres caídas a Scorpio jr., Black Terry y el Ángel.
Durante el desarrollo de la contienda, Veneno y Black Terry se trenzaron en un fuerte duelo, el cual definió las primeras dos caídas. En el episodio final, Dinamic Black y el Ángel quedaron fuera de combate tras vuelo del Ángel, mientras que arriba del ring Doctor Cerebro acababa con Black Terry con tirabuzón y Veneno despachaba a Scorpio jr. con sentón desde la tercera cuerda
En un emocionante Five Match Fighter, Centurión derrotó a Fulgor, para convertirse en el retador oficial del Ángel, por el cetro de peso medio de IWRG. Los otros participantes de esta contienda fueron Carta Brava jr., Power Bull y Míster Leo, quienes a pesar de brindar muy buenos castigos y lances por demás emocionantes, se quedaron con las ganas de la victoria.
Los japoneses Eita y Tomahawk vencieron en dos caídas al hilo a Seiya y Ángel del Amor.
Para ver fotos de la función, entrar a Galería Gladiatores
Reseña Arena Naucalpan
Jueves 21 de marzo de 2013
Texto: Diego Mejía Eguiluz Fotos: José Lázaro Rodríguez Ramírez
Si algo le han sobrado a Dinamic Black desde su arribo al campeonato intercontinental de los pesos welter, son retadores, y este jueves 21 de marzo el monarca le dio la bienvenida a la primavera realizando una defensa más a su título, en esta ocasión ante el recién coronado campeón de Triple A Fusión: Fénix.
Desde el inicio de la contienda, ambos gladiadores se empeñaron por demostrar que no sólo saben volar, y durante dos caídas se trenzaron en un fuerte duelo de llaves y contrallaves, en el cual Fénix buscó la victoria castigando las piernas del campeón, mientras que Dinamic Black atacaba los brazos de su oponente.
El técnico de Naucalpan pegó primero, dando cuenta de Fénix con una terrible palanca al brazo, y además de arrancarle la rendición, lo puso en aprietos por el resto del combate, pues dejó muy lastimado del hombro al retador, quien durante el resto de la lucha tuvo que combatir con un solo brazo.
Fénix logró sobreponerse a los castigos de su rival y al dolor en su extremidad, y con Spanish Fly desde la tercera cuerda y toque de espaldas empató la contienda. Para la tercera caída, ambos recurrieron a la velocidad y sacaron a relucir sus mejores vuelos, levantando a la gente de sus asientos. Fénix parecía dar la sorpresa con un par de castigos a las piernas, pero el campeón logró en ambas ocasiones alcanzar las cuerdas, para invalidar las llaves.
A pesar del agotamiento, Dinamic Black tuvo los recursos suficientes para sorprender a Fénix con un potente Canadian Destroyer y toque de espaldas, pero al momento de contar los tres segundos, el réferi Grillo confundió a toda la arena pues hizo una pausa tras la segunda palmada, y al reanudar el conteo sólo dio una palmada y decretó que la lucha ya había acabado. Para no dejar dudas de su triunfo, Dinamic Black aplicó nuevamente la palanca al brazo de Fénix, arrancándole la rendición.
Mientras el campeón recibía una vez más su cinturón, la gente premiaba a ambos contendientes con una lluvia de dinero.
En el duelo semifinal, Carta Brava jr., X-Fly y Eterno sorprendieron y derrotaron a Veneno y a los Hermanos Trauma, en tres caídas.
El inicio de la lucha fue limpio, a ras de lona, pero con una fuerte desnucadora X-Fly dio cuenta de Veneno, capitán de los científicos.
Los Traumas y Veneno se sobrepusieron al ataque en montón de los rudos en la segunda caída, y con castigos a las piernas empataron la contienda.
Vuelos de Eterno y Trauma II dejaron la mesa puesta para que el rudo más rudo de IWRG, Carta Brava jr., diera la gran campanada al rendir a Veneno con un duro castigo a la pierna, con el que selló de manera clara y legal la victoria ruda.
En la lucha especial de esta noche, se desató una tremenda bronca entre las escuelas de Silver King e IWRG, ésta comandada por Black Terry.
Silver King Jr., Oro Negro y Ex Balam enfrentaron a tres de los alumnos más aventajados de IWRG: Golden Magic, Freyser y Centurión.
Antes de iniciar las hostilidades, de una de las puertas de emergencia aparecieron varios de los alumnos de Silver King, por lo que el comisionado tuvo que expulsarlos y permitir únicamente la presencia de Black Terry y Silver, en calidad de séconds.
Una vez restablecido el orden, los alumnos de Black Terry tuvieron que remar a contracorriente, pues sus rivales basaron su estrategia en un ventajoso tres contra uno que resultó bastante efectivo.
En la tercera caída, Golden Magic estuvo a punto de hacer la hombrada y dar cuenta de Silver King jr., pero su mentor, Silver King, no se aguantó e ingresó al ring para faulear al dorado técnico delante del réferi Barba Negra. Para sorpresa de todos, Barba Negra se hizo de la vista gorda y además de permitir el foul, dio por bueno el toque de espaldas sobre Golden Magic, para dar por buena la victoria de los visitantes.
Terminado el combate, aparecieron nuevamente los alumnos de Silver King para agredir a Black Terry y compañía, pero no contaron con que los discípulos del director técnico de la arena Naucalpan intervendrían, para defender a su mentor y compañeros.
Saruman, el guapachoso Chico Che y Freelance dieron cuenta en tres caídas de los japoneses Eita y Tomahawk, así como del Imposible.
Los rudos dominaron a placer durante la mayor parte de la tercera caída, pero Saruman sacó el colmillo y cazó con un fuerte driver a Imposible, para eliminarlo y sellar la sorpresiva victoria científica.
Seiya derrotó en un interesante mano a mano al rudo Power Bull.
Para ver fotos de la función, entrar a Galería Gladiatores
Reseña Arena Naucalpan
Domingo 17 de marzo de 2013
Texto y fotos: Diego Mejía Eguiluz
Continúan las funciones grandes en el Grupo Internacional Revolución, y en esta ocasión fue el turno de la Prisión Fatal, jaula en la que cuatro grandes figuras, como los son Rayo de Jalisco júnior, Cien Caras júnior, Máscara Año Dos Mil júnior y Pirata Morgan ponían en juego máscaras y cabelleras. Las reglas estipulaban que los cuatro debían contender entre sí durante diez minutos, antes de poder emprender la huida, y quien no lograra salir perdería la pelambrera o la incógnita.
Como era de esperarse, los Dinamita hicieron equipo en todo momento, poniendo en grandes apuros a Pirata Morgan y Rayo de Jalisco júnior, quienes desde temprano ya estaban sangrando de la frente y, en el caso del jalisciense, con la máscara rota.
Aunque los Capos dominaron la mayor parte de la contienda, el de Jalisco y el autonombrado Mejor Luchador del Mundo lograron reaccionar, romper la máscara de Cien Caras júnior y sangrar a ambos primos, desquitándose de los castigos sufridos con anterioridad.
El primero en salvarse de la quema, una vez que transcurrieron los diez minutos, fue el Rayo de Jalisco júnior, quien logró escalar hasta la cima antes de que Cien Caras júnior pudiera regresarlo al encordado. Minutos después, el heredero de Carmelo Reyes puso a salvo su máscara trepando hasta lo más alto, mientras que en la lona Pirata Morgan castigaba las piernas de Máscara Año Dos Mil júnior.
El panorama era difícil para el vástago del Macho de Lago, pues Morgan dominaba a placer, pero de vestidores apareció el Hijo de Máscara Año Dos Mil para ayudar a su hermano en su labor de castigar al Pirata Morgan.
La desventaja numérica no duró mucho para Morgan, pues de pronto apareció su júnior para ayudarlo a combatir el alevoso ataque de los Capos. Por momentos parecía que los corsarios lograrían abandonar la jaula, pero fueron regresados por los Dinamita para que la reyerta continuara.
Los colados en esta jaula lograron salir de ésta, pero permanecieron junto al cuadrilátero para ayudar a sus familiares. De tal modo, cuando Morgan intentaba huir, el Hijo de Máscara Año Dos Mil lo tundió a golpes para impedirle la escapada. En la otra esquina, Máscara Año Dos Mil júnior sufría por culpa del Pirata Morgan júnior, pero el de Lagos de Moreno se avivó y le quitó la máscara al filibustero, quien tuvo que proteger su identidad y le dejó el paso libre al Capo, quien de esta manera logró escapar y ganar así la cabellera del patriarca de los Piratas.
En el duelo semifinal, Dinamic Black defendió de manera exitosa el cetro intercontinental de peso welter de IWRG, ante el rudo más rudo de la arena Naucalpan: Carta Brava júnior.
El campeón se sobrepuso al ataque en las piernas con que Carta Brava trataba de someterlo, y con un nudo llevó al toque de espaldas a su rival, para imponerse en la primera caída.
Carta Brava júnior no perdió la calma, y en menos de dos minutos sorprendió a Dinamic Black con patadas al estómago, con la que le sacó el aire y lo dejó listo para una plancha con la que se empataron las acciones.
El sécond del retador, Apolo Estrada júnior, comenzó a hacer de las suyas en la tercera caída, golpeando a Dinamic Black en un par de ocasiones, pero el réferi Reyes Rosas aplicó el reglamento y expulsó al regiomontano. Mientras tanto, arriba del ring Carta Brava júnior cazaba a Dinamic con desnucadora y toque de espaldas, pero el nazareno no regresó a tiempo para hacer el conteo, y la batalla continuó. El rudo más rudo estuvo a punto de rendir al campeón con un duro castigo a la pierna, pero Dinamic Black alcanzó a sujetarse de las cuerdas.
El combate estuvo a punto de terminar en empate después de que ambos quedaran con las espaldas en la lona, tras una tapatía de Dinamic Black, pero los dos se separaron antes de que Reyes Rosas contara el tercer segundo. Carta Brava buscó aplicar un Cristo Negro, pero Dinamic Black se avivó y llevó al rudo al toque de espaldas con un paquete del cual el retador no pudo zafarse ya.
Con lluvia de monedas, la gente premió a ambos contendientes por la excelente batalla que brindaron.
Veneno, Golden Magic y el guapachoso Chico Che dieron una gran lucha y derrotaron tras tres aguerridas caídas a los rudos Apolo Estrada júnior, Tomahawk y Black Terry.
Saruman y Ángel del Amor dispusieron de Avisman e Imposible en el segundo turno de la noche.
En la de abrir el cartel, Fulgor y Araña de Plata júnior vencieron en dos caídas al hilo a Galaxy y Doctor Diabólico.
Para ver fotos de la función, entrar a Galería Gladiatores