El 4 de julio, se presento el evento en la arena Naucalpan llamado, la Jaula de la Locas, de las cuales tenemos las palabras del luchador vencedor, como del vencido, en este caso, Pasión Cristal y Miss Gaviota, para los lectores de Gladiatores.com
Grupo Internacional Revolucion
Reseña Arena Naucalpan
Domingo 4 de julio de 2010
Texto y fotos: Diego MejÃa Eguiluz
Una vez más Triple A e IWRG se enfrentaron en un duelo de apuestas. La función de este domingo, denominada la Jaula de las Locas, encerró a seis exóticos que arriesgaban máscaras y cabelleras.
Diva Salvaje, Sexy Gladys y Miss Gaviota subieron a la jaula defendiendo la bandera de los independientes, para enfrentarse a los exóticos Nygma, Pasión Cristal y Mantra.
De acuerdo con las reglas de esta Jaula de las Locas, los seis exóticos debÃan combatir entre sà durante diez minutos, y una vez transcurrido este periodo podrÃan intentar salir por encima de la jaula para salvar su máscara o cabellera.
Aunque cada quien buscaba salvarse y velaba por sus intereses, los seis luchadores trataban de ayudar también a sus compañeros de empresa. Por lo mismo, durante varios minutos veÃamos a Pasión Cristal hacer equipo con Nygma y Mantra, mientras que los independientes Sexy Gladys, Miss Gaviota y Diva Salvaje unÃan esfuerzos para defender la bandera independiente.
Nygma salió con un letrero que normalmente usan las edecanes para anunciar las caÃdas y con éste golpeó en varias ocasiones a sus rivales, dejándolos seriamente diezmados.
Una vez transcurridos los diez minutos, cada quien trató de salir para salvar su máscara o melena.
Miss Gaviota, favorito sentimental del público, fue el primer exótico en salvarse al hacer creer a todos que ejecutarÃa un vuelo hacia el centro del ring, pero en actitud solidaria se quedó junto al cuadrilátero para tratar de impedir la salida de alguno de los de Triple A. Sexy Gladys el siguiente en salir por encima de la jaula, salvando su capucha.
Con la salida de los dos primeros contendientes, Diva Salvaje quedó en desventaja, pues Mantra, Nygma y Pasión Cristal unieron esfuerzos para lastimarlo lo más que se pudiera, ya fuera estrellándolo contra la reja o golpeándolo con el letrero de las edecanes, el cual terminó roto.
Mantra evadió el intento de Gaviota y Sexy Gladys por impedir su escape y logró salir para poner a salvo su máscara, aunque fue recibido a golpes por Sexy Gladys.
Pasión Cristal pidió a su compañero Nygma que escapara, mientras él lidiaba con la Diva Salvaje. Nygma hizo caso a su aliado e intentó huir y Miss Gaviota subió para impedÃrselo, pero el otrora miembro de los Vatos Locos sacó el colmillo y con un jalón regresó a Miss Gaviota a la jaula para que una vez más pusiera en juego su máscara, mientras él escapaba del enrejado.
Ahora la desventaja era para Pasión Cristal, que debÃa lidiar con dos independientes dispuestos a todos para raparlo. Diva Salvaje aprovechó una distracción y escapó de la jaula, dejando a Miss Gaviota y a Pasión Cristal para definir la contienda.
La gente apoyó en todo momento al local Miss Gaviota, y esto le dio fuerzas para dejar a su rival en la lona e intentar una vez más la huida, pero para su mala suerte trató de escapar justo en el lado donde estaba Nygma, quien lo recibió con un fuerte golpe con el letrero de madera. Por el impacto, Gaviota cayó hacia el centro del ring. Pasión Cristal aprovechó que Nygma le pasó el letrero y golpeó a Miss Gaviota en un par de ocasiones, dejándolo noqueado.
Con el rival en la lona, Pasión Cristal no tuvo problema alguno para salir y asà ser el triunfador de esta Jaula de las Locas. La gente enmudeció cuando vio que Miss Gaviota era el perdedor.
Miss Gaviota dijo llamarse Wendy MartÃnez Cabrera, ser originario de Torreón, Coahuila, y contar con cinco años de luchador profesional.
Tras despojarse de la máscara, Miss Gaviota y Diva Salvaje se liaron a golpes con Nygma y Pasión Cristal. Gaviota exigió una revancha directa con Pasión Cristal.
En el evento semifinal, Scorpio júnior, Bobby Lee júnior y Veneno se enfrentaron en duelo a una caÃda a Máscara Año Dos Mil júnior, el reaparecido Pierroth júnior y Yack, quien subió de emergente para apoyar a los rudos.
Los luchadores que habÃan participado en los combates anteriores salieron con correas con la consigna de golpear con éstas a cualquiera de los seis luchadores que saliera del cuadrilátero.
Por momentos el combate tuvo algunos tintes cómicos, pues los que se encontraban con las correas hacÃan pegar tremendas corretizas a los seis gladiadores, que trataban de salir victoriosos y a la vez ilesos de las agresiones con las correas.
La gente se sorprendió por ver a un Yack comportarse de manera bastante ruda. Veneno y Scorpio júnior tuvieron algunos problemas cuando el panameño, con la emoción del combate, sacó a Bobby Lee júnior para que recibiera su dosis de correas.
Máscara Año Dos Mil júnior aprovechó esta lucha para revivir su pique con Scorpio júnior y fue precisamente este par de luchadores el que definió la contienda cuando Máscara Años Dos Mil júnior fauleó al Guapo VIP y lo llevó al toque de espaldas, aprovechando que los réferis Grillo y Rubinsky no apreciaron el golpe prohibido.
En el duelo especial, los rudos Canek júnior y Kung Fu júnior hicieron equipo con el Gringo Loco para medir fuerzas con los cientÃficos Daga, Mike “Suicida†Segura y el guapachoso y tropical Chico Che.
Previo al combate, el Gringo Loco sacó unas luces de bengala, mientras el sonido local ponÃa el himno estadounidense, para conmemorar un aniversario más de la independencia de los Estados Unidos. Esto, por supuesto, enardeció al público asistente a la arena Naucalpan.
Una vez iniciadas las acciones, los rudos aplicaron la estrategia del tres contra uno para ablandar a sus contrincantes, y a pesar de que un par de vuelos de Chico Che y Mike Segura hicieron creer que los técnicos reaccionarÃan y saldrÃan avantes, la primera caÃda fue para los comandados por el Gringo Loco.
En la segunda caÃda los malosos continuaban con su dominio. Kung Fu júnior hizo gala de las artimañas que su señor padre alguna vez utilizara, como intentar estrangular a sus rivales con una agujeta, golpearlos con una cadena e incluso tratar de cegar a Daga con un spray en aerosol.
Los técnicos lograron armar una nueva reacción en esta segunda caÃda. Daga ejecutó un tornillo espectacular, al igual que un par de tijeras y patadas a la nuca que arrancaron los aplausos de la gente. Chico Che, por su parte, volvió a emocionar a la gente con su lucha veloz, mientras que Mike Segura se trenzaba en duelo directo con el Gringo Loco.
Después de un par de vuelos espectaculares por parte de Daga y Chico Che sobre los vástagos de Kung Fu y Canek, Mike Segura subió al ring para tratar de finiquitar el empate.
El Suicida de los encordados llevó al Gringo en un par de ocasiones al toque de espaldas, pero la tercera palmada del Grillo no llegaba. Rubinsky, mientras tanto, estaba abajo del ring auxiliando a los luchadores que quedaron diezmados después de los vuelos.
Gringo Loco aprovechó una distracción del Grillo y fingió recibir un foul. A pesar de los gritos de la gente, el Grillo cayó en la treta y descalificó a los rudos, decretándose asà el triunfo rudo en dos caÃdas al hilo.
En la segunda batalla de la velada, Hijo del Signo y Eterno fueron los sinodales para la dupla conformada por Eragon y el Hijo del Pantera.
El acoplamiento de los rudos, que atraviesan por un muy buen momento, fue determinante para que Eragon y el Hijo del Pantera tuvieran una tarde difÃcil.
Como ya se ha hecho costumbre, el vástago del Misionero de la Muerte trató, una vez más, de despojar de su máscara a Eragon. Eterno, mientras tanto, se dio gusto contra un ágil, aunque aún joven, Hijo del Pantera.
En tres caÃdas, la victoria correspondió a los rudos.
Para abrir el cartel, Mixteco júnior se enfrentó al Comando Negro en una lucha entre rudos.
A pesar de que ambos luchadores defienden la esquina de los rufianes, el combate se inclinó al terreno de la técnica.
Mixteco júnior dominó la mayor parte de la lucha, pero un par de chispazos del Comando Negro en la segunda y tercera caÃda fueron suficientes para darle el triunfo.
Sigan los pormenores de las funciones de la arena Naucalpan todos los jueves, en vivo, a través de http://radio.thegladiatores.com
Para ver fotos de la función, entrar a GalerÃa Gladiatores
Reseña Arena Naucalpan
Jueves 1 de julio de 2010
Texto y fotos: Diego MejÃa Eguiluz
Los Psycho Circus continúan demostrando por qué tienen más de cuatrocientas luchas sin conocer la derrota.
La tercia integrada por Monster Clown, Zombie Clown y Psycho Clown se fue con todo desde el principio de las acciones sobre sus rivales (Veneno, Máscara Año Dos Mil y Trauma I) y se valieron de su mayor tonelaje y estatura para imponer sus condiciones temprano en la batalla.
A pesar de que el bando de IWRG dominaba a la perfección la rudeza, los Payasos AAA exhibieron una muy buena coordinación y no dejaron en ningún momento que ni Chucho Reyes ni Veneno tuvieran el espacio para reaccionar.
Trauma I, mientras tanto, era castigado en el área de refrigeradores por Monster Clown.
Recursos ilegales como el uso de cubetas, sillas y tablas también fueron parte de la tónica impuesta por los Psycho Circus.
Para cuando terminó la primera caÃda, los Psycho Circus no sólo se habÃan impuesto a sus rivales sino que también lastimaron de una costilla a Veneno, que fue vÃctima de una plancha por parte de Zombie Clown. Fue tal el castigo, que los réferis estuvieron a punto de descalificar por exceso de rudeza a los Payasos.
El servicio médico de la arena determinó que Veneno no podÃa continuar en la batalla, por lo que muy a su pesar Veneno fue llevado a la enfermerÃa.
Los minutos que siguieron fueron aún más difÃciles para los de IWRG. Los Payasos AAA aprovechaban muy bien su ventaja numérica, pero sorpresivamente apareció el Pirata Morgan para completar la tercia independiente. La llegada del autoproclamado Mejor luchador del mundo inyectó nuevos brÃos a Trauma y Chucho Reyes, que pronto encontraron el desquite en contra de sus rivales.
Máscara Año Dos Mil recetó un par de cubetazos a Monster Clown, mientras que Trauma I golpeó con la tabla a Psycho Clown. Arriba del ring, Morgan se liaba a golpes con Zombie Clown.
La gente asistente a la arena Naucalpan estaba más que contenta con la reacción de los independientes y estalló en aplausos cuando empataron la contienda con toques de espaldas y una cruceta invertida del Trauma sobre Psycho Clown.
Para la tercera caÃda los Psycho Circus rompieron el ritmo de sus rivales y llevaron la lucha al terreno de los raquetazos, con lo que lograron enfriar por momentos a los de IWRG.
Tras un tope de Trauma I hacia fuera del ring, Chucho Reyes fue atrapado con un medio cangrejo. Morgan entró para ayudar a su compañero, pero en eso salió Veneno de vestidores y aplicó un artero faul sobre Zombie Clown. A los réferis Rubinsky y Toby no les quedó otra opción más que descalificar a la tercia representante de IWRG.
Molestó, Morgan golpeó a Veneno en las costillas y lo culpó por la derrota, a la vez que pidió un duelo Psycho Circus contra Piratas.
En la semifinal se revivió el pique entre las dos tercias que ostentan campeonatos en IWRG.
Los Oficiales 911, AK-47 y Fierro (campeones mundiales de IWRG) trataron de madrugar a los campeones de trÃos del Estado de México, los Gringos VIP (Avisman, Hijo del Diablo y Gringo Loco). Sin embargo, los réferis no permitieron que los representantes de la ley agredieran a sus rivales en la pasarela antes de que sonara el silbatazo de la primera caÃda, y esto lo aprovecharon a la perfección los Gringos para ser ellos los que aplicaran el madruguete.
Quien más padeció el ataque de los VIP fue el Oficial AK-47, que terminó con la máscara rota y la frente ensangrentada por las mordidas del Gringo Loco y Avisman, aunque sus compañeros no estuvieron precisamente sobre un lecho de rosas.
La coordinación de los Gringos y sus deseos de ser dobles campeones los llevaron a ejecutar castigos combinados bastante duros, y esto redituó en la victoria parcial en la primera caÃda.
Todo pinta para un dos al hilo. Oficial 911 sufrÃa los embates del Hijo del Diablo en el área de refrigeradores, mientras que arriba del ring Avisman y el Gringo disponÃan de Fierro y AK-47.
AK-47 aprovechó un golpe de antebrazo errado e inició la reacción de su bando, que de manera rapidÃsima empató la batalla. Una vez asegurado el empate, AK-47 se cobró la afrenta y sangró a Avisman.
En la tercera caÃda tuvimos la ocasión de ver varios vuelos por parte de los Oficiales y de los Gringos VIP, y fue justamente después de una serie de topes que los seis luchadores se agarraron a golpes debajo del cuadrilátero. El coraje que se tenÃan era tal que ninguno escuchó el conteo de los veinte segundos por parte de los nazarenos y al final la lucha terminó en empate. Esto poco importó a los gladiadores, que siguieron golpeándose entre los aficionados.
Hijo del Signo, Eterno y Comando Negro midieron fuerzas contra los técnicos Daga, Eragon y Brazo Metálico.
Los rudos dejaron que los técnicos se confiaran al inicio de la batalla y lograron imponerse en la primera caÃda con castigos combinados tanto afuera como debajo del ring (destacando un Style Clash desde la tercera cuerda que aplicara Eterno sobre Brazo Metálico).
La reacción técnica llegó en la segunda caÃda. Daga aplicó un press militar sobre Eterno y lo estrelló contra la barrera de protección. Eragon, a quien una vez más le aflojaron la máscara, disponÃa del Hijo del Signo, mientras que Brazo Metálico eliminaba a Comando Negro para empatar las acciones. Daga, por su parte, se lastimó el tobillo tras ejecutar un tornillo hacia fuera del ring sobre Eterno, pero pudo continuar en la contienda.
Después de vuelos espectaculares de Daga, Eragon y Eterno en la tercera caÃda, los capitanes Comando Negro y Brazo Metálico subieron para buscar la definición de la batalla.
Comando Negro sacó el colmillo y se quitó justo a tiempo para que Brazo Metálico fallara unas patadas voladores e impactara al réferi Rubinsky, que quedó semiinconsciente debajo del ring. El Toby, mientras tanto, contaba los veinte segundos a los otros cuatro luchadores.
Sin nazareno que sancionara las acciones, Comando Negro aprovechó un movimiento de cazadora del Brazo Metálico para quitarle la máscara y atraparlo con rana invertida. Las tres palmadas llegaron junto con la victoria ruda.
Una parte del público empezó a gritar “Daga rudo†y esto no gustó a Eragon, que encaró a Daga. Para sorpresa de todos, Daga golpeó a Eragon y le quitó la máscara.
En la segunda de la noche, Imposible y Dark Devil enfrentaron a los reaparecidos Tonatiuh y Heros.
La primera caÃda se desarrolló en el terreno de la técnica y fue favorable para Imposible y Dark Devil, quienes en el segundo capÃtulo decidieron cambiar de estilo y aplicar las rudezas para seguir dominando. Fue necesario que Heros y Tonatiuh respondieran de la misma manera, para al final empatar las acciones a un capÃtulo por bando.
Al final Tonatiuh y Heros cargaron con la derrota, pues no pudieron regresar al ring después de haber aplicado un par de topes suicidas.
En la de abrir el cartel, Epidemia tuvo una exitosa reaparición en contra del técnico Guizmo, a quien derrotó en la única caÃda del encuentro.
Sigan los pormenores de las funciones de la Arena Naucalpan, todos los jueves, en vivo, a través de http://radio.thegladiatores.com
Para ver fotos de la función, entrar a GalerÃa Gladiatores
Reseña Arena Naucalpan
Domingo 27 de junio de 2010
Texto y fotos: Diego MejÃa Eguiluz
El recién coronado campeón de peso completo de IWRG, Silver King, regresó a la arena Naucalpan en compañÃa de los Maniacos Electroshock y Último Gladiador para medir fuezas con los primos Dinamita, Hijo de Cien Caras y Máscara Año Dos Mil júnior, y su hermano Doctor Wagner júnior.
Desde el inicio de la contienda, los Maniacos se fueron encima de los Capos y Wagner júnior, quienes se vieron sorprendidos por el intempestivo ataque de sus rivales, sobre todo porque antes de iniciar la batalla Electroshock estrechó caballerosamente la mano del Galeno del Bien.
Las rudezas de los de Triple A no tuvieron lÃmite. Se valieron de sillas, cubetas, tablas y hasta del barandal que está en la pasarela que lleva a vestidores con tal de castigar a los Capos y a Wagner.
Silver King centraba sus ataques, principalmente, en Máscara Año Dos Mil júnior, pero no por eso hizo a un lado el pique que tiene con su fraterno, a quien también recetó una dosis considerable de castigos.
Último Gladiador y Electroshock se daban vuelo con el Hijo de Cien Caras y con Doctor Wagner júnior, que ya no sentÃan lo duro, sino lo tupido.
Las rudezas de los Maniacos no tuvieron lÃmite, e incluso se dieron el lujo de castigar a sus rivales no sólo entre las primeras filas, sino en la zona de gradas y donde se encuentra el palco para los comentaristas de televisión.
Tal ataque resultó tan efectivo, que eliminar a los Dinamita y a Wagner fue cuestión de trámite. Y decididos a terminar el compromiso de la manera más rápida posible, los Maniacos continuaron su accionar en el descanso entre caÃdas.
Para cuando sonó el silbatazo para el segundo episodio, el Hijo de Cien Caras ya tenÃa la capucha rota y sangraba de la frente, gracias a las acciones del Último Gladiador.
Bastó un chispazo, sin embargo, para que Wagner y sus socios reaccionaran y empataran la lucha en menos de un minuto. La clave fue un doble lazo al cuello de parte de Wagner, seguido de una casita sobre el Último Gladiador.
Ahora quienes pedÃan paz eran los Maniacos, que sintieron en carne propia los cubetazos y golpes con la tabla que antes ellos aplicaran.
La tercera caÃda fue la que más emociones ofreció al público. El dominio del combate se alternaba entre ambas tercias, que no estaban dispuestas a otorgar la victoria a sus contrincantes.
Por momentos, los Maniacos se adueñaron de la situación, sobre todo cuando Último Gladiador recetó hasta cinco machetazos seguidos a Wagner, pero una vez que el Galeno reaccionó, el Gladiador recibió cerca de once raquetazos seguidos de los Dinamita, Wagner e incluso del réferi Rubinsky, que se contagió por la emoción.
Después de un espectacular mortal desde la ceja del ring por parte de Wagner sobre Electroshock, los Capos subieron al cuadrilátero para dar cuenta de Silver King y Último Gladiador, y lograron su cometido al estrellarlos contra la lona desde la tercera cuerda.
Tras decretarse el triunfo de los Capos y Doctor Wagner júnior, los primos Dinamita retaron a Silver King y al Último Gladiador a un duelo por el campeonato de parejas de Triple A. Electroshock hizo lo propio al solicitar a Wagner una revancha por el Megacampeonato de Triple A.
El duelo semifinal fue el marco perfecto para la reaparición del guapachoso Chico Che, quien salió acompañado del Trauma I y Pantera para enfrentar a los Oficiales Ak-47, 911 y Fierro.
El tropicoso Chico Che buscó en todo momento el duelo directo con 911, sin embargo éste astutamente evadÃa el combate con el técnico, quien pronto cayó presa de la desesperación. Sus compañeros, Trauma y Pantera, buscaron imponer condiciones desde la primera caÃda, pero la coordinación de los representantes de la ley les ayudó para romper el ritmo de los técnicos y llevar la lucha al estilo que dominan a la perfección.
En cuanto los Oficiales lograron emplear el ataque en montón, los técnicos tuvieron pocas oportunidades de salir avantes en el primer capÃtulo. AK-47 se encargaba de poner quieto al Trauma I, mientras que el Pantera sufrÃa a manos del Oficial Fierro. 911 se daba gusto castigando a Chico Che, quien pronto terminó con la playera rota.
Aunque un poco tardÃa, la reacción cientÃfica llegó en el segundo episodio. El Trauma I, fiel a su estilo aguerrido, se desquitó de AK-47 y estuvo a punto de dejarlo noqueado en el área de refrigeradores. Pantera, con su velocidad, sacó de ritmo a los Oficiales, mientras que Chico Che se desquitó de 911 y con la ayuda de sus compañeros rompió la máscara de 911 y lo sangró de la frente.
Con castigo a la pierna de AK-47, por parte del Trauma, y toque de espaldas sobre Fierro cortesÃa de Pantera los técnicos emparejaron el combate y forzaron la tercera caÃda.
Chico Che, quien en el primer capÃtulo estuvo a punto de ser estrangulado por los Oficiales con una cadena, tuvo la oportunidad de ajustar cuentas con 911. Con tijeras al cuello y topes al estómago fue ablandando al capitán de los Oficiales. Trauma I, por su parte, hizo gala de sus recursos técnicos para dar cuenta de AK-47, mientras que Pantera puso en aprietos a Fierro con su experiencia.
Después de un par de vuelos de Trauma I y Pantera sobre AK-47 y Fierro, los capitanes 911 y Chico Che subieron al ring para definir el combate. 911 estuvo a punto de salirse con la suya al golpear a Chico Che con la cadena y llevarlo al toque de espaldas, pero antes de que el réferi Grillo contara la tercera palmada, Rubinsky decretó la descalificación a favor de los técnicos.
Antes de iniciar con el duelo semifinal, todos los luchadores que participaron en la función subieron para brindar un minuto de aplausos y una porra en memoria del recién fallecido Scorpio Sr.
El Gringo Loco acompañó al Hijo de Fishman y a Kung Fu júnior en su reaparición en la arena Naucalpan ante los técnicos Freelance, Hijo de Pantera y Miss Gaviota.
A pesar de tratar de sorprender a sus rivales mediante interrupciones y ataque en montón, los rudos pronto se vieron en desventaja cuando Miss Gaviota sacó de concentración a Kung Fu júnior robándole un par de besos. La experiencia y agilidad de Freelance fue clave para que los cientÃficos se anotaran la primera caÃda ante unos rudos que trataban de enderezar la brújula.
En la segunda caÃda los rudos lograron enderezar la nave y nivelaron la balanza a su favor. Con varios castigos de poder, asà como con el ataque en conjunto, lograron empatar la lucha y forzar una tercera caÃda.
Freelance y el Hijo del Pantera pusieron a sufrir a sus rivales con su velocidad y espectaculares vuelos, mientras que Miss Gaviota imprimÃa la picardÃa necesaria para sacar de concentración a sus rivales.
Tras un espectacular mortal de Freelance sobre el Gringo Loco, los júniors de Fishman y Kung Fu despacharon al Hijo del Pantera. Sin embargo, en un descuido, Miss Gaviota eliminó al vástago de Fishman para nivelar las acciones.
Kung Fu júnior trató de rendir a Miss Gaviota, pero se distrajo discutiendo con un molesto Fishman júnior y cayó con el exótico presa de una rodada y toque de espaldas para que la lucha terminara a favor del bando técnico.
Molesto por la derrota, el Hijo de Fishman encaró a Kung Fu júnior y ambos rudos terminaron liándose a golpes.
En la segunda lucha, Comando Negro y Eterno se encargaron de darle la bienvenida a Súper Halcón júnior, quien hizo su reaparición acompañado del cazador de dragones, Eragon.
Los rudos Comando Negro y Eterno continúan demostrando la excelente coordinación de la que gozan y pusieron a sufrir a los técnicos en todo momento, y además contaron con la complicidad de los réferis Rubinsky y Grillo, quienes fueron demasiado tolerantes con la dupla ruda.
A pesar de todo, los técnicos Eragon y Súper Halcón júnior también tuvieron la oportunidad de demostrar sus recursos tanto en lucha aérea como a ras de lona, dando como resultado un combate que tuvo a los asistentes al filo de la butaca.
Al final de tres disputadas caÃdas, la victoria fue para los rudos Comando Negro y Eterno.
En la de abrir el cartel, el siempre espectacular Dinamic Black tuvo un duro rival en el experimentado rudo Mixteco júnior.
El joven esteta buscó en todo momento imponer sus condiciones, pero Mixteco júnior encontró en todo momento la manera de neutralizar al técnico.
En tres disputadas caÃdas, la victoria correspondió a Dinamic Black.
Sigan los pormenores de las funciones de la arena Naucalpan todos los jueves, en vivo, a través de http://radio.thegladiatores.com
Para ver fotos de la función, entrar a GalerÃa Gladiatores
Reseña Arena Naucalpan
Jueves 24 de junio de 2010
Texto: Diego MejÃa Eguiluz
Fotos: José Lázaro RodrÃguez
Lo que hace unas semanas parecÃa imposible se ha cumplido. Desde que Triple A invadió la arena Naucalpan, Silver King pidió una oportunidad por el campeonato de peso completo de IWRG que ostenta Máscara Año Dos Mil júnior, y este jueves 24 de junio se le cumplió su deseo.
Para sorpresa del Capo, Silver King exigió que Raúl “el Copetes†Salazar fuera el réferi de la batalla, en lugar del nazareno a quien designó la Comisión del Estado de México. Confiado en retener el tÃtulo sin importar quién impartiera la justicia sobre el ring, el Dinamita accedió a esta petición.
Una vez realizado el cambio de réferi, inició la batalla con un intercambio de llaves entre ambos gladiadores. Máscara Año Dos Mil júnior trataba de tomar la iniciativa en todo momento, pero se encontró con un Silver King que le respondió al tú por tú en el enfrentamiento a ras de lona.
“Copetes†Salazar en un principio observaba una conducta imparcial, sin embargo, conforme fue avanzando el primer episodio dio muestras de que apoyarÃa en cualquier momento al lÃder de los Maniacos. Esto quedó evidenciado cuando el Capo azotó a Silver King con un Cerebro Driver y lo llevó al toque de espaldas. El conteo de los tres segundos fue bastante lento, pero debido al impacto recibido Silver no pudo levantarse y la tercera palmada finalmente llegó.
Para la segunda caÃda las acciones cambiaron de ritmo. Silver King sacó su lado rudo y empezó a castigar a Máscara Año Dos Mil júnior con sillazos e incluso le estrelló una lámpara de neón en la espalda. La capucha del Dinamita pronto quedó rasgada y Silver aprovechó esto para sangrar a su oponente.
El castigo recibido y la pérdida del lÃquido vital dejaron muy diezmado al Capo, y Silver King logró rendirlo vÃa toque de espaldas para empatar el combate.
En la tercera caÃda el Capo logró reaccionar y él también consiguió una lámpara para estrellarla en la espalda del retador. La capucha de Silver King quedó echa jirones. Sin embargo, el todavÃa campeón no podÃa eliminar a su rival, pues el “Copetes†Salazar realizaba conteos muy lentos, dando tiempo a Silver King de romper el contacto con la lona.
La parcialidad del réferi fue en aumento e incluso llegó a meterle el pie a Máscara Año Dos Mil júnior, que molesto empujo en un par de ocasiones a Raúl Salazar. Silver King fauleó a su oponente y lo puso con las espaldas planas, pero la tercera palmada no llegó porque el Capo alzó el brazo para detener la mano del nazareno.
Por momentos Silver King y el “Copetes†discutieron y el Dinamita se valió de esto para rodar a su rival y llevarlo al toque de espaldas, pero nuevamente el conteo lento de Raúl Salazar evitó la victoria de Máscara Año Dos Mil júnior.
El combate se definió de manera polémica cuando Silver King se lleva a su rival con un paquete, al tiempo que le quitaba la capucha. Máscara Año Dos Mil júnior no pudo zafarse y el conteo de Salazar fue más rápido de lo normal, llegando ahora sà a los tres segundos.
A pesar de los reclamos, el resultado no se revirtió y Silver King fue proclamado como nuevo monarca de peso completo de IWRG.
En el duelo semifinal, Doctor Cerebro y Bombero Infernal volvieron a verse las caras. Ahora en un duelo de cabelleras. Sólo que ahora no estaban solos. La modalidad de la batalla fue en relevos australianos y los capitanes de ambas tercias (el galeno y el apagafuegos) apostaban su pelo.
Doctor Cerebro contó con el apoyo de Black Terry y Cerebro Negro, mientras que el Bombero Infernal tuvo como aliados a Maldito júnior y Samot.
El Ãmpetu de la Ola Maldita los llevó a madrugar a sus adversarios y castigarlos al son de tres contra uno. La estrategia rindió frutos cuando eliminaron al Doctor Cerebro con un escorpión para asà anotarse la primera caÃda.
En el capÃtulo intermedio la velocidad de Cerebro Negro fue determinante para la reacción de los Terribles Cerebros. Mientras Black Terry se liaba a golpes con Bombero Infernal, arriba del ring los dos Cerebros eliminaron a Maldito júnior y Samot con toques de espaldas para empatar la batalla.
En la tercera caÃda ambas tercias salieron a darlo todo. La juventud, el tonelaje y el acoplamiento de la Ola Maldita resultaban una aduana difÃcil de sortear, y la cosa se complicó cuando Samot sorprende a Black Terry con un paquete del cual no puede zafarse el otrora Temerario.
Los Cerebros emparejaron las acciones rápidamente con castigo a las piernas y brazos de Samot. Posteriormente, Cerebro Negro voló sobre Maldito júnior, dejando a ambos capitanes listos para definir quién perderÃa la cabellera. Bombero Infernal buscó aplicar nuevamente el escorpión, pero Doctor Cerebro lo sorprendió con un paquete del cual su rival ya no pudo zafarse.
A pesar de los reclamos, al Bombero Infernal no le quedó de otra más que raparse en el centro del ring.
En la batalla especial, los Gringos VIP (Hijo del Diablo, Avisman y el Gringo Loco) fueron unos duros sinodales para los jóvenes Daga, Eragon y el reaparecido Brazo Metálico.
A pesar de iniciar las acciones de manera técnica, los Gringos pronto aplicaron su estrategia del montón y se llevaron la primera caÃda, no sin antes castigar a placer a sus rivales.
Los rudos continuaron dominando en la segunda caÃda, pero la velocidad de Brazo Metálico y Daga fue fundamental para encabezar la reacción técnica, la cual fue suficiente para empatar las acciones.
En la tercera caÃda los Gringos buscaron recuperar el dominio, pero los técnicos estaban encarrerados y opusieron una férrea resistencia.
A pesar de dos espectaculares vuelos de Daga y Brazo Metálico sobre Avisman y el Gringo Loco, el colmillo del Hijo del Diablo fue fundamental para definir el resultado de la batalla. Eragon buscó aplicar una plancha desde la tercera cuerda, pero el Diablo se quitó a tiempo y el impacto contra la lona dejó sin aire al técnico. Hijo del Diablo, ni tardo ni perezoso, cubrió a su rival para la fatÃdica cuenta de los tres segundos y asà darle la victoria a su tercia.
La segunda lucha fue la que se encargó de levantar al público de sus asientos.
El Hijo del Signo, Comando Negro y Eterno encontraron unos duros rivales en Dark Devil, Guerrero Nazi e Imposible.
Una vez más, Comando Negro e Imposible se dieron con todo, en una rencilla que está yendo más allá de lo deportivo.
Los rudos basaron su estrategia en los ataques combinados y los castigos de poder, mientras que los cientÃficos tuvieron sus mejores armas en la velocidad y la lucha aérea.
La victoria fue para Comando Negro, Hijo del Signo y Eterno cuando el belicoso Comando atrapó en rana al Imposible y se sujetó de las cuerdas, aprovechando que el réferi no tenÃa un buen ángulo.
Imposible, Dark Devil y Guerrero Nazi exigieron una revancha.
En el primer combate, Guerrero 2000 venció en una caÃda a Alan Extreme.
Sigan los pormenores de las funciones de la Arena Naucalpan, todos los jueves, en vivo, a través de http://radio.thegladiatores.com
Para ver fotos de la función, entrar a GalerÃa Gladiatores
Reseña Arena Naucalpan
Domingo 20 de junio de 2010
Texto y fotos: Diego MejÃa Eguiluz
Domingo de revanchas en la arena Naucalpan. Los invictos Psycho Circus (Psycho Clown, Zombie Clown y Murder Clown) enfrentaron una vez más a Scorpio júnior y Tinieblas júnior. En esta ocasión, las huestes de IWRG llevaron por aliado al iluminado Veneno.
Molestos por la forma en que perdieron la semana pasada, el trÃo del Grupo Internacional Revolución se fue encima de los Psycho Circus apenas salieron de los vestidores. Ni tiempo les dieron de quitarse sus atuendos de presentación a los nuevos Payasos, a quienes trajeron de un lado a otro de la arena Naucalpan.
Scorpio júnior y Tinieblas le cobraron las cuentas pendientes a los Psycho Circus, no sólo con cubetazos y sillazos, también intentaron despojarlos de sus máscaras, ante los esfuerzos infructuosos de los réferis Grillo y Rubinsky.
Gracias a ese ataque alevoso, los de Triple A cayeron derrotados en la primera caÃda, y continuaron padeciendo las caricias de sus rivales en el segundo episodio.
El acoplamiento mostrado por Veneno, Scorpio júnior y Tinieblas júnior daba a entender a la mayorÃa de los aficionados que la racha invicta de los Psycho Circus estaba por terminar, pero una rápida reacción comandada por Zombie Clown y complementada por el tonelaje de Psycho y Murder Clown tomó por sorpresa a los independientes y las acciones se empataron a una caÃda por bando.
Para la tercera caÃda, los Psycho Circus echaron toda la carne al asador, conscientes de que no podÃan darse el lujo de confiarse. Tinieblas júnior fue agredido en un par de ocasiones en el área de refrigeradores, mientras que Veneno y Scorpio júnior eran vÃctimas de la coordinación de sus rivales.
Sin embargo, la elusiva tercera palmada no llegaba, y conforme transcurrÃa el tercer capÃtulo los de IWRG iban recobrando el control de las acciones. Veneno ejecutó una plancha sobre Munster Clown, pero al ser éste superior en tonelaje y estatura pudo aguantar el embate del Creyente y lo estrelló contra los postes. Scorpio júnior atrapó con tirabuzón a Zombie Clown, mientras que Psycho Clown entró para tratar de poner fuera de combate a Tinieblas júnior.
Mientras el Grillo centraba su atención en si se rendÃa o no Zombie Clown, Psycho Clown tuvo un accidentado lance y aplastó al Rubinsky. Sin réferi que los sancionara, Psycho intentó faulear a Tinieblas júnior, pero éste fue más rápido y le quitó la máscara a su oponente y lo llevó al toque de espaldas. Rubinsky intentó hacer el conteo de las tres palmadas, pero el Grillo se percató de que Tinieblas tenÃa la máscara de Psycho Clown en la mano y otorgó la ventaja a los de Triple A por descalifición.
En la semifinal, los Capos (Máscara Año Dos Mil júnior e Hijo de Cien Caras) se enfrentaron a Pirata Morgan e Hijo del Pirata Morgan en un duelo en que estaba en juego el campeonato de parejas de IWRG, en poder de los corsarios.
La primera caÃda se llevó en su totalidad por el terreno de la técnica, tal y como lo dicta el reglamento. Los cuatro luchadores sacaron sus mejores llaves a relucir, y aunque hubo momentos en que amenazaban con entrar y romper el castigo de sus rivales, optaron por no hacerlo.
Los Piratas salieron victoriosos en esa primera caÃda, y para la segunda cambiaron radicalmente la estrategia y empezaron a castigar al son de dos contra uno a los Dinamita.
Se presagiaba un dos al hilo, pero el Hijo de Cien Caras alcanzó a reaccionar a tiempo, y apoyado por su primo empataron el combate.
La tercera caÃda fue la más emocionante. Los Capos buscaban en todo momento la victoria, pero enfrente tenÃan a unos filibusteros que siempre encontraron la manera de continuar con vida.
Con una doble palanca a los brazos, Pirata Morgan y su Hijo dejaron fuera de combate al Hijo de Cien Caras. Se presagiaba que los campeones retendrÃan, pero Máscara Año Dos Mil júnior logró emparejar las acciones con toque de espaldas sobre el Hijo del Pirata Morgan.
El autonombrado Mejor luchador del mundo se fue con todo sobre el también campeón de peso completo de IWRG. A pesar del cansancio de ambos gladiadores, ninguno de los dos estaba dispuesto a dar su brazo a torcer.
Pirata Morgan atrapó con un candado cruzado a la cabeza al Capo, y en un momento dado lo soltó, pensando que se habÃa rendido. Al no haber señal alguna de los réferis, Máscara Año Dos Mil júnior aplicó una cavernaria sobre Morgan y aunque el rudo resistió unos momentos, no le quedó de otra más que rendirse.
Deportivamente, los Piratas reconocieron su derrota ante los ahora nuevos monarcas de parejas.
Tremenda gresca se armó en la lucha especial de la noche. Trauma II, Némesis y Eterno midieron fuerzas en contra de Mike “Suicida†Segura, Freelance y Eragon.
Las acciones comenzaron a ras de lona, con llaveo y contrallaveo de parte de Némesis y Eragon. Trauma II y Eragon siguieron el combate por la misma tónica, mientras que Eterno y Freelance se encargaron de cambiar el ritmo al combate y llevar las acciones al estilo aéreo.
Por lo que se veÃa arriba del ring, parecÃa que la primera caÃda terminarÃa de manera favorable a los rudos, pero de manera sorpresiva los cientÃficos dieron la vuelta a las acciones.
Apenas sonó el silbatazo de la segunda caÃda, los rudos se fueron con todo sobre sus rivales. Eragon fue quien más sufrió este embate, pues Trauma II se ensañó con él, centrando sus castigos en el brazo derecho de Eragon, el cual llevaba vendado debido a una lesión acaecida la semana anterior.
A pesar del exceso en las rudezas, los réferis fueron tolerantes con Trauma II, Eterno y Némesis y la lucha se empató.
En la tercera caÃda las cosas no pintaban nada bien para el bando técnico. Trauma II seguÃa dándose vuelo castigando a Eragon y masacrándole el brazo, mientras que Mike Segura y Freelance trataban por todos los modos posibles de neutralizar a Eterno y Némesis.
El propio Eragon encabezó la reacción y se fue encima del Trauma II, que trataba de huir y pedÃa paz a su rival. La tregua, sin embargo, no se dio y ambos se trenzaron en un durÃsimo duelo del cual Eragon salió triunfante al cazar en pleno vuelo al Trauma, que intentaba una rana, y someterlo con un castigo fuerte al cuello y toque de espaldas.
Después del combate, Eragon exigió una nueva lucha contra el Trauma, y por toda respuesta éste se le fue encima a golpes.
En la segunda lucha, Comando Negro e Imposible se vieron obligados a hacer pareja una vez más. Ahora sus rivales fueron los ágiles Daga y Dinamic Black.
Al iniciar la contienda, los rudos evidenciaron que no podÃan llevarse bien ni estaban dispuestos a compartir esquina, y esto en principio fue aprovechado muy bien por Dinamic Black y Daga, que empezaron a dominar el combate.
Sin embargo, un vuelo fallido de Daga sobre Dinamic Black abrió la puerta para que los rudos reaccionaran y se impusieran en la primera caÃda.
Las discusiones seguÃan entre Comando Negro e Imposible, pero al momento del silbatazo de la segunda caÃda olvidaron sus rencillas para enfrentar a Daga y Dinamic Black.
Los técnicos estuvieron a punto de empatar la contienda, pues Comando e Imposible constantemente se interrumpÃan y se negaban a darse el relevo, pero Imposible dio la campanada al rendir a ambos y decretar asà la victoria en dos caÃdas al hilo.
Lejos de felicitar a su compañero, Comando Negro se fue encima de Imposible para golpearlo e incluso le arrebató la máscara.
En la de abrir el cartel, el Mixteco júnior tuvo una exitosa reaparición en el coso de San Bartolo, Naucalpan, y se impuso en tres caÃdas al también reaparecido Máscara MagnÃfica.
Sigan los pormenores de las funciones de la Arena Naucalpan, todos los jueves, en vivo, a través de http://radio.thegladiatores.com
Para ver fotos de la función, entrar a GalerÃa Gladiatores
Reseña Arena Naucalpan
Jueves 17 de junio de 2010
Texto: Diego MejÃa Eguiluz
Fotos: José Lázaro RodrÃguez
Hay rencores que no se olvidan. La rivalidad que inició hace poco más de veinte años entre Fuerza Guerrera y Octagón está más vigente que nunca.
El también llamado Amo de los Ocho Ãngulos se fue a meter a la cueva de los independientes, la Arena Naucalpan, acompañado de Pimpinela Escarlata y el Gato Eveready para enfrentar al Mosco de la Merced, quien tuvo por aliados a Veneno y Cerebro Negro.
Las acciones iniciaron a ras de lona, con una muy buena demostración de llaveo por parte de Veneno y Pimpinela Escarlata. Gato Eveready y Cerebro Negro, por su parte, emplearon la lucha aérea y la velocidad al momento de enfrentarse. Fuerza Guerrera, fiel a su estilo, se fue encima de Octagón con las rudezas. Golpes muy cerca de la entrepierna, puñetazos, e incluso agresiones abajo del cuadrilátero fueron la tónica que siguió el Mosco de la Merced. Incluso amarró a Octagón a las cuerdas, valiéndose de las cintas de su máscara.
Veneno y Cerebro Negro apoyaron a las mil maravillas a Fuerza Guerrera y al son de tres contra uno fueron eliminando a los técnicos para anotarse la primera caÃda y dominar gran parte de la segunda.
Pese a los castigos recibidos, el orgullo hizo que Octagón no flaqueara y con un par de quebradoras sobre Fuerza Guerrera encabezara la reacción de los técnicos. Gato Eveready se encargó de eliminar al Cerebro Negro y Pimpinela Escarlata robó algunos besos a Veneno, para después despacharlo. Al ver la causa perdida, Fuerza Guerrera, hábilmente, rehuyó el enfrentamiento con Octagón, provocando un gran coraje en el artemarcialista.
Para la tercera caÃda los técnicos buscaban la manera de terminar con sus rivales. Octagón trató de quitarle la máscara a Fuerza Guerrera, pero los réferis
Toby y Yudi se lo impidieron.
Gato Eveready voló hacia fuera del ring con un pescadito sobre Cerebro Negro. Veneno dejó fuera de combate a Pimpinela Escarlata con un mortal desde la ceja del cuadrilátero. Fuerza Guerrera y Octagón subieron al enlonado para definir el combate. El Mosco de la Merced sacó el colmillo y aprovechó el momento justo en que los réferis no estaban observando para quitarle la máscara a Octagón y llevárselo al toque de espaldas vÃa paquete. Toby reaccionó y contó las tres palmadas, decretándose asà la victoria para el bando de los rudos.
Los Gringos VIP (Hijo del Diablo, Gringo Loco y Avisman) realizaron una defensa más al campeonato de tercias del Estado de México. En esta ocasión, sus retadores fueron los Traumas I y II, que hicieron equipo con Mike “Suicida†Segura.
La primera caÃda transcurrió de acuerdo a lo que marca el reglamento. Todas las acciones se llevaron por el terreno de la técnica. Los Traumas hicieron gala de su llaveo ante el Gringo Loco y el Hijo del Diablo, mientras que Avisman y Mike Segura se encargaron de imprimirle velocidad al combate. Mientras Mike Segura daba cuenta del Hijo del Diablo, los Traumas despacharon al Gringo Loco con doble press militar y frontcracker, seguido del toque de espaldas.
Para el segundo capÃtulo, los campeones se olvidaron de las consideraciones y de que se trataba de una lucha titular y comenzaron a atacar al son de tres contra uno a los retadores. De esta manera, y gracias a su excelente consideración, los Gringos VIP eliminaron uno a uno a sus retadores para empatar la batalla.
En la tercera caÃda los seis gladiadores dieron lo mejor de sÃ. Por momentos se pensaba que los retadores darÃan la campanada, cuando salieron del ring con triple tope suicida sobre los representantes de las barras y las estrellas.
Trauma II subió al ring y eliminó a Avisman con castigo a las piernas y tirantes a los brazos. Gringo Loco niveló las acciones al despachar al Trauma con un destrozacaras seguido del toque de espaldas. Trauma I voló hacia fuera del ring con tope sobre el Gringo Loco y la mesa quedó puesta para que Mike Segura enfrentara en el duelo final al Hijo del Diablo. Fueron tres las ocasiones en que el Suicida puso al lucifer con las espaldas planas, pero la elusiva tercera palmada no llegó. Desperado, Mike Segura cayó presa de una desnucadora y una variante de pulpo que no resistió y tuvo que rendirse. De esta manera los Gringos VIP salieron avantes de la que ha sido su defensa más difÃcil.
Una vez más, el Bombero Infernal y el Doctor Cerebro se enfrentaron en duelo mano a mano, sólo que ahora fue en súper libre y sin réferi.
Desde el inicio, el Bombero Infernal se valió de cuanto recurso tuviera a la mano para minar la resistencia del Doctor Cerebro; incluso intentó estrangularlo con una gabardina. Con una serie de cubetazos a la cabeza, el Bombero provocó que Doctor Cerebro sangrara y quedara sin fuerzas para rendirse al momento en que le aplicaron un escorpión.
El galeno logró reaccionar en la segunda caÃda y a base de velocidad sacó de ritmo al Bombero, que se encontraba confiado. Con la misma llave con la que cayó, el Doctor Cerebro se anotó el triunfo en el segundo rollo.
Para la tercera caÃda el cansancio ya se habÃa apoderado de ambos contendientes. Doctor Cerebro estuvo a punto de salir victorioso, pero Bombero resistió los embates de su rival.
El final llegó cuando Doctor Cerebro sube a la tercera cuerda y el Bombero aprovecha para faulearlo, haciéndolo caer a la lona. Gracias al golpe recibido, Doctor Cerebro no pudo quitarse el toque de espaldas y cayó derrotado.
Herido en su orgullo, Doctor Cerebro retó al Bombero Infernal a un duelo de cabelleras.
En la segunda batalla de la noche, Comando Negro tuvo que salir de emergente para acompañar al técnico Imposible en un duelo en relevos sencillos en contra del Hijo del Signo y Eterno.
Imposible se mostraba reacio a hacer equipo con Comando Negro, quien además de ser rudo suele hacer equipo, precisamente, con Eterno y el Hijo del Signo. Este desconcierto fue aprovechado por los rudos para imponerse en la primera caÃda.
En el segundo episodio Comando Negro e Imposible lograron acoplarse y pusieron en aprietos a los rudos, pero Comando falló un par de patadas y en lugar de conectar a sus rivales, impactó a su compañero. La discusión se dio una vez más y esto lo aprovecharon Eterno e Hijo del Signo para sorprenderlos con rodadas y toques de espaldas y asà llevarse la lucha en dos caÃdas al hilo.
Los reclamos de Imposible hacia Comando Negro no se hicieron esperar y ambos se retaron a un mano a mano.
En la primera de la noche, Máscara MagnÃfica venció a Carta Brava júnior en duelo pactado a una caÃda.
Sigan los pormenores de las funciones de la Arena Naucalpan, todos los jueves, en vivo, a través de http://radio.thegladiatores.com
Para ver fotos de la función, entrar a GalerÃa Gladiatores
Reseña Arena Naucalpan
Domingo 13 de junio de 2010
Texto y fotos: Diego MejÃa Eguiluz
Vaya impresión dejaron los Phsyco Circus en su presentación en la arena Naucalpan. La tercia más ganadora de Triple A volvió a salir avante (aunque con artimañas), ahora ante las estrellas del Grupo Internacional Revolución.
Phsyco Clown, Zombie Clown y Murder Clown midieron fuerzas en contra de Tinieblas júnior, Scorpio júnior y el Hijo de Cien Caras, y desde que salieron de los vestidores, los rudos dejaron en claro que no estaban dispuestos a perder su condición de invictos.
Zombie Clown inició las hostilidades de manera técnica en contra de Tinieblas júnior, pero esto era parte de la estrategia de la tercia ruda, pues pronto se fueron al abordaje sobre los de IWRG al son de tres contra uno.
Quien más sufrió en el encuentro fue Scorpio júnior, a quien sangraron de manera impresionante desde el mismo inicio de las acciones. Hijo de Cien Caras y Tinieblas júnior tuvieron que defender su incógnita con los dientes, pues los rudos de Triple A trataron en todo momento de despojarlos de la incógnita; incluso Tinieblas júnior fue despojado de la capucha y tuvo que irse a los vestidores por otra máscara.
Los rudos exhibieron una coordinación pocas veces vista, y aunado a su tonelaje y estatura, resultaron una aduana dificilÃsima para los júniors.
Tras varios minutos de castigo, los Phsyco Circus decidieron poner fin a la primera caÃda, mas no al suplicio, pues no le dieron respiro a sus rivales en el espacio designado para descanso entre caÃdas.
El panorama no era nada favorable para los cientÃficos. Los castigos de los Phsyco Circus habÃan mermado bastante su condición, pero cuando Tinieblas regresó de los vestidores con una máscara nueva lograron armar una reacción que por momentos puso en aprietos a los invictos payasos.
Tinieblas júnior trató de romper la máscara de Murder Clown, y por momentos estuvo a punto de mostrar el rostro de su rival. Mientras, Scorpio júnior y el Hijo de Cien Caras daban cuenta de Phsyco Clown y de Zombie Clown, provocando una gran algarabÃa entre el público asistente a la arena.
Sin embargo, la segunda caÃda se fue alargando y los de IWRG no lograban terminar con el segundo rollo, lo cual dio pie a una reacción de los Phsyco Circus, que recobraron el control de las acciones.
Murder Clown aprovechó que los réferis estaban con la atención centrada en los demás luchadores y fauleó a Tinieblas júnior, quien por el golpe cayó de espaldas al tiempo que arrebataba la máscara del rudo. El Grillo, al ver a Tinieblas con la máscara de Murder Clown, descalificó a los de IWRG, alargando asà la racha invicta de los Phsyco Circus.
En el duelo semifinal, reaparecieron los campeones de parejas de IWRG (Pirata Morgan e Hijo del Pirata Morgan) para enfrentar a la dupla conformada por Máscara Año Dos Mil júnior y Trauma I.
Desde el principio de la contienda, el Hijo del Pirata Morgan buscó al Trauma I, con quien disputara el campeonato de peso semicompleto de las Américas hace unos meses. Pirata Morgan, por su parte, no olvida la rivalidad que tuvo con Máscara Año Dos Mil júnior. Por lo mismo, los corsarios casi no tuvieron consideraciones para con sus rivales.
Tras unos minutos de llaveo entre el Trauma y el Hijo del Pirata Morgan, el autonombrado Mejor luchador del mundo comenzó a interrumpir los castigos del Trauma, para después empezar a atacar al dos contra uno a sus rivales.
Pese a los esfuerzos del Trauma y del Dinamita, el ritmo adquirido por los Piratas fue vertiginoso y los dos jóvenes no pudieron resistir los embates de los bucaneros.
Para la segunda caÃda, sin embargo, Trauma y Máscara Año Dos Mil júnior lograron acoplarse mejor y pusieron en serios apuros a los Piratas.
Una fuerte desnucada del Capo sobre Morgan y abrazo del oso invertido con castigo a las piernas del Trauma sobre el Hijo del Pirata Morgan.
Para el tercer capÃtulo ambas tercias salieron con todo. Por momentos los filibusteros tenÃan el control de las acciones, pero pronto reaccionaba el dueto Capo-Trauma para recobrar el mando. Trauma I salió en tope sobre el Hijo del Pirata Morgan, mientras que arriba del ring Máscara Años Dos Mil júnior sufrÃa las tretas del Pirata Morgan, quien lo golpeó en la cadena con una cadena. De vestidores salió el Hijo de Cien Caras para apoyar a su primo y le quitó la cadena al Pirata Morgan. Acto seguido lo golpeó tanto a él como al réferi Rubinsky, motivando que el Grillo otorgara el triunfo a los corsarios por la vÃa de la descalificación.
En el duelo especial, el Trauma II y el Hijo del Signo acompañaron al debutante Némesis. Enfrente se encontraban los técnicos Freelance, Yack y Eragon.
Las acciones empezaron con dos excelentes intercambios de llaves entre Eragon y el Hijo del Signo y Yack con el Trauma II. Al finalizar ambos encuentros la gente tributó una fuerte y merecida ovación a los cuatro contendientes. Freelance y Némesis, por su parte, dieron exhibición de lucha aérea, imprimiéndole velocidad a la primera caÃda, que resultó favorable para los rudos.
Para el segundo episodio, Trauma, Hijo del Signo y Némesis hicieron a un lado las cortesÃas y comenzaron una ofensiva devastadora sobre sus rivales. Eragon fue quien más daños tuvo, al terminar con una herida en el brazo, que no dejaba de sangrar.
Sin embargo, el dominio rudo no fue suficiente y los técnicos alcanzaron a reaccionar, para que la lucha se empatara y extendiera a una tercera caÃda, la cual resultó de alarido.
La picardÃa de Yack provocó confusión en el bando de los rudos, y poco faltó para que Trauma y Némesis desconocieran al Hijo del Signo, sin embargo se dieron cuenta a tiempo que no habÃa sido culpa de su compañero.
Freelance y Eragon volaron hacia fuera del ring, dejando la mesa puesta para que los capitanes Yack y Trauma II definieran el rumbo de la batalla.
Trauma II estuvo a punto de rendir a Yack hasta en tres ocasiones, pero al final fue el técnico Ãdolo de los niños de Naucalpan quien salió con el brazo en alto tras rendir al Trauma con una bien aplicada pierrotina.
Al final, la gente premió a los seis contendientes con una lluvia de dinero.
Comando Negro y el debutante Magia Negra enfrentaron en el segundo combate de la noche a Fly Star y a Alan Extreme, quien sorpresivamente salió defendiendo la causa técnica.
En esta lucha predominaron los vuelos espectaculares por parte de Fly Star y Alan Extreme, asà como los castigos de poder en los que se ha especializado el Comando Negro. Magia Negra por momentos se vio nervioso, pero logró acoplarse bien con el belicoso rudo.
En tres caÃdas, la victoria fue para el bando rudo.
Para abrir el cartel, Guizmo derrotó al Halcón 2000 en tres caÃdas.
Sigan los pormenores de las funciones de la Arena Naucalpan, todos los jueves, en vivo, a través de http://radio.thegladiatores.com
Para ver fotos de la función, entrar a GalerÃa Gladiatores